top of page
CURSO EN INTEGRACIÓN DEL PARTICIPANTE CON DISCAPACIDAD EN EL OCIO Y TIEMPO LIBRE

El Ocio y el Tiempo libre se convierte en uno de los momentos donde las personas desarrollan sus habilidades sociales, competencias interpersonales, o simplemente descansan la mente de tareas que requieren un mayor funcionamiento. En el contexto de la discapacidad, pasa exactamente lo mismo, las personas con discapacidad van conociendo otros aspectos de la realidad, convirtiéndose además en un refuerzo positivo para la familia.

 

Objetivos

 

  • Profundizar en el concepto de discapacidad, visto en el ocio y el tiempo libre.

  • Desarrollar contenidos, técnicas y habilidades para el trabajo con personas con discapacidad dentro del ocio y el tiempo libre.

  • Propiciar un ambiente de inclusión de personas con discapacidad funcional en el ocio y el tiempo libre.

Metodología

 

Emplearemos una participación y construcción de los propios conocimientos, es decir, el propio alumno elaborará los contenidos partiendo de un aprendizaje significativo.

Contenidos

 

  1. Contextualización

    1. ​Discapacidad.

    2. Normalización de la discapacidad en el Ocio y el Tiempo Libre.

  2. ​El monitor como Educador en la Diversidad Funcional

    1. ​Actitudes y Aptitudes.

    2. inteligencia emocional.

  3. ​El Ocio y el Tiempo libre de las personas con discapacidad.

    1. ​Ocio y Tiempo Libre.

    2. Adaptación de actividades a las distintas necesidades.

  4. ​Análisis y modificación de conductas.

    1. ​identificación.

    2. Intervención.

  5. ​Recursos comunitarios.

    1. ​Respiros, campamentos específicos, asociacionismo, etc…

bottom of page